El CD se complace en informar a las instituciones afiliadas que, en
el marco del programa de quitas oportunamente resuelto (comunicdo
25/2025), el Club “Casa de la Cultura de Minas” se ha acogido al mismo,
cancelando una parte de su deuda vigente al 2024 mediante un pago en
efectivo y cuotas, por un total de $ 46.000,oo.
Asimismo, en sintonía con la resuelto, se comunica que el “pozo
juveniles”, que como se informó se aplicará al viaje del equipo a enviar a la
Olimpíada sub 16 a celebrarse en Barranquilla, Colombia, cuenta ya con
$ 107.252,oo dado que el CD resolvió anticipar, a los efectos del pozo
referido, las cuotas comprometidas por el Club mencionado. Agradecemos
el esfuerzo de todas las instituciones en este aspecto y alentamos a
quienes aún no lo hicieron, lo hagan. Muchas gracias
El CD de FUA pone en conocimiento de las instituciones afiliadas que próximamente se
celebrarán dos torneos internacionales a los que es intención de este Consejo que los jugadores
con derecho a ello participen.
I)
El primero es el CAMPEONATO PANAMERICANO DE LA JUVENTUD para las
categorías sub 8 a sub 18 en las ramas absoluta y femenina, que se celebrará en
Lima, Perú del 27 de Julio de 2025 al 3 de Agosto de 2025. A continuación del
comunicado se adjuntan las bases.
Los clasificados a dicho evento surgirán del festival nacional de la juventud a celebrarse
entre el 19 y el 21 de junio, de acuerdo a la reglamentación vigente (comunicado 2/2023). En
acuerdo con los organizadores, la FUA designará sus representantes oficiales el 25 de Junio
de 2025.
Para este torneo, la FUA pagará la inscripción de todos los jugadores oficiales; respecto al
traslado al evento, se encuentra en trámite hace dos meses una solicitud de apoyo a la
Secretaría Nacional de Deportes, que es el único apoyo económico que en este sentido
brindará la F.U.A. y que se comunicará en cuanto se tenga su confirmación o rechazo. El
alojamiento y la alimentación son de cargo del organizador.
Podrán participar también, como jugadores extra todos aquellos jugadores que así lo
deseen, siendo de su cargo los gastos de inscripción, traslado y alojamiento en las condiciones
que surgen de las bases remitidas en forma conjunta al presente comunicado.
II)
El segundo es la Olimpíada por equipos Sub 16 a celebrarse en Barraquilla,
Colombia, del 16 al 23 de Agosto . A dicho evento solo puede concurrirse en equipo
integrado por cuatro jugadores, mixto, debiendo tener al menos un niño o al menos
una niña. Es intención de la FUA asistir con un equipo de dos niños y dos niñas. Los
gastos de alojamiento y alimentación serán cubiertos por el organizador.
Dado que la participación en dicho evento no es individual sino por equipos, el CD de FUA
decidió aplicar todos los fondos que se recauden respecto de las deudas atrasadas anteriores
a 2025 por parte de los clubes exclusivamente al pago de los gastos de inscripción y pasajes
de los jugadores que concurran. Alentamos a las instituciones a regularizar su situación y a
apoyar con ello DIRECTAMENTE a la participación del equipo de la FUA en Colombia. Los
clasificados a dicho evento surgirán del torneo de categorías sub 16, ramas absoluta y
femenina, a celebrarse próximamente del 19 al 21 de Junio de 2025, debiendo confirmar su
participación la FUA a la brevedad luego de la culminación del evento.
Los clasificados de cada torneo (absoluto y femenino) en la categoría sub-16 podrán jugar
ambos torneos en tanto confirmen su participación en las fechas indicadas.
Tendrán derecho a participar de la referida olimpíada los dos primeros clasificados de cada
rama, o quienes le sigan en la clasificación final hasta el 5to puesto, luego de lo cual la FUA
podrá resolver designar directamente un integrante o desistir de participar del evento.
Listado de Elo FUA correspondiente al mes de junio 2025.
Pueden ver y descargar el listado aquí:
EL CD de FUA comunica que del 13 al 15 de Junio de 2025 se jugará el
Campeonato Uruguayo Amateur 2025, en la Sala Benito Stern, calle Gorlero y
30, de Punta del Este, organizado por el Club Solís de Pando y por la FUA, Se
adjunta Reglamento del torneo que será arbitrado por la AI Sabrina de San
Vicente.
- Formato.
Salvo que para el mejor desarrollo del torneo resulte conveniente hacerlo
de otra forma, derecho que los organizadores se reservan, el campeonato
uruguayo amateur se realizará en dos series, sub 2300, y sub 1700 ambas ELO
FIDE. La categoría sub 2000 competirá en la categorpia sub 2300 en un mismo
torneo suizo a 5 rondas. - Cupos para la semifinal.
El campeonato uruguayo amateur dará derecho a participar en la
semifinal del campeonato uruguayo 2026 a uno de cada cuatro participantes del
torneo sub 2300 que no estén clasificados directamente por su título, según su
puesto de finalización en el mismo. La fracción excedente generará cupo.
Asimismo, clasificarán a la semifinal campeón y vicecampeón de las
categorías sub 2000 y sub 1700. En caso que el campeón o vicecampeón sub
2000 coincida con un puesto de los clasificados antes referido, el cupo será
ocupado por el jugador que le siga en la clasificacióin final del torneo sub 2300. - Categorías y premios.
Como se anunció, salvo que el mejor desarrollo del evento haga
necesario otro formato, se realizarán dos torneos suizos, categorías, sub 2000 y
sub 2300, en un torneo, y sub 1700, en otro, conforme al listado elo fide del 1 de
Junio de 2025. Los jugadores de menos de 1700 podrán optar por participar del
torneo sub 2300.
Serán premiados los tres primeros puestos de cada categoría, sin
perjuicio de lo establecido en cuanto a los cupos asignados a la semifinal. - Inscripciones.
Los jugadores podrán inscribirse en forma individual o a través de sus
clubes el organizador de Club Solís de Pando- Sr. Jaime Escofet, teléfono
098963100-, o por correo electrónico a gerencia@fuajedrez.org,
adjuntándose al
correo la constancia de depósito correspondiente en la caja de ahorro de la
Federación uruguaya de Ajedrez en BROU nro 00181444100001. Las
inscripciones podrán reaizarse hasta una hora antes del evento, pero por correo
electrónico únicamente hasta el 12 de Junio de 2025 inclusive. - Alojamientos.
Por alojamientos contactare con el Sr. Jaime Escofet al teléfono 098963100.
La organización no provee alojamientos gratuitos. - Interpretación de estas bases
.
Todo lo no previsto expresamente será resuelto por el Consejo Directivo de FUA
El CD de FUA reglamentó el ingreso, contralor y funcionamiento
de las entidades observadoras que puedan afiliarse a la FUA. Se adjunta
a continuación.
COMUNICADO 31/2025
CAMPEONATOU RUGUAYOJUVENIL SUB-20– Año2025
Bases Generales
ORGANIZADOR: Club de Ajedrez La Proa.
AUTORIDADES:
Director del Torneo: Sr. Miguel Llabrés.
Árbitro Principal: AF Alfonso Figueroa.
Arbitro Asistente: Sra. Pilar Silvera.
Tribunal de Apelaciones: AI Javier Gilmet, AF Eduardo Muzzi, Dr. Jorge Arias Bouzada.
Formato del Evento: En función de la cantidad de jugadoras inscriptas, la
Organización decidirá si se realizan dos torneos independientes (un absoluto y un
femenino) o si se realiza un único torneo en el cual la competidora que consiga la mejor
ubicación será considerada como la Campeona Femenina de la categoría. Al cierre de
las inscripciones se tomará la decisión final sobre este punto.
El evento será valorado para los ratings nacional e internacional.
INSCRIPCIONES: Las inscripciones serán realizadas exclusivamente por los clubes
afiliados al correo ajedrezlaproa@gmail.com con copia a gerencia@fuajedrez.org; el costo de la inscripción es de $ 750,oo por jugador, que deberá depositarse en la Caja de Ahorro en moneda nacional de BROU 110421645-00001 a nobre de Guillermo Gereda, y adjuntarse el comprobante al mail. Deberá indicarse nombre y apellido, ID FIDE, fecha de nacimiento y número de documento de identidad de cada jugador.
Respecto de quienes no tengan ID FIDE deberá adjuntarse además copia de su cédula de identidad.
La fecha límite de inscripción es el día 15 de Mayo
ALOJAMIENTO PARA JUGADORES DELINTERIOR..
Se otorgará alojamiento gratuito para jugadores de 14 años en adelante en Casa INJU, 18 de Julio esq. Daniel Fernández Crespo. Atento a la disposición limitada (26 alojamientos entre jugadores y referentes), se atenderán las solicitudes por orden de recibida con fecha máxima del 10 de mayo a las 12 hs. Por tal motivo se solicita contactarse cuanto antes con el Sr. Guillermo Gereda, al 099410995.
TORNEOS INTERNACIONALES. Los campeones de las ramas absoluta y femenina, de
conformidad al comunicado 2/2023, tendrán derecho a representar a Uruguay en las
competencias internacionales que correspondan. Específicamente para el Panamericano Sub 20 a jugarse en Asunción, Paraguay, en el mes de Junio, la F.U.A. pagará tanto la inscripción como el alojamiento y alimentación de ambos campeones. El transporte al evento será de cargo de los jugadores, sin perjuicio de los apoyos que la
SENADE pueda ofrecer al respecto, en gestión que ya fue comenzada hace más de un mes.
LUGARDEJUEGO: Intendencia Municipal de Montevideo- Salas Roja y Dorada.
CALENDARIO DEL TORNEO
RONDA 1 Viernes 16/05/2025 09:00 hs.
RONDA 2 Viernes 16/05/2025 13:00 hs
RONDA 3 Sábado 17/05/2025 10:00hs
RONDA 4 Sábado 17/05/2025 14:00hs
RONDA 5 Domingo 18/05/2025 09:30hs
RONDA 6 Domingo 18/05/2025 13:30hs
Los organizadores se reservan el derecho de modificar este cronograma por causas de
fuerza mayor o para un mejor desarrollo de la competencia (Ver el numeral 2 de las normas técnicas).
Normas técnicas:
- El evento se regirá por las Leyes del Ajedrez de F.I.D.E. vigentes a la fecha.
- El o los torneos (ver el punto “Formato del Evento”) se jugarán preferentemente por Sistema
Suizo a 6 rondas, pero dependiendo de la cantidad de jugadoras y jugadores inscriptos, el
número de rondas (de alguno de los torneos o de ambos) podría variar. Al cierre de las
inscripciones la Organización decidirá sobre este punto. - El árbitro se asistirá con el programa Swiss Manager (pareo por Sistema Holandés).
- Control de tiempo: 60 minutos, con un incremento de 30 segundos por jugada desde el
primer movimiento. - El lapso de retraso permitido para presentarse ante el tablero será de 30 minutos a partir de
comenzada la sesión de juego; salvo otra decisión arbitral. - Los jugadores podrán acordar tablas en cualquier momento de la partida sin necesidad de
consentimiento arbitral, siempre y cuando ambos hayan efectuado al menos un movimiento. - Si un participante desea no ser emparejado, debe notificarlo por escrito al Árbitro Principal
antes que termine la ronda previa. No recibirá puntos en dicha ronda. Para no ser
emparejado en la primera ronda, comunicarlo al momento de la inscripción. - Si un jugador pierde una partida por incomparecencia, no volverá a ser emparejado hasta
que comunique al Árbitro Principal su voluntad de seguir en el torneo. - Si un jugador pierde dos partidas por ausencia podría ser excluido del Torneo. Dicha
situación podrá ser derivada al Tribunal Arbitral de la F.U.A. - Todo reclamo al Tribunal de Apelaciones será presentado por escrito al Director del Torneo
(en su ausencia, al Árbitro Principal), como máximo 15 minutos después de finalizada la
ronda en la cual se generó. Debe ser acompañado de un depósito de $U 1.000
(reembolsable si el reclamo prospera, en caso contrario pasará a la organización). Los fallos
del Tribunal de Apelaciones son inapelables. - DESEMPATES
Se utilizarán los siguientes sistemas de desempate, en el orden que se detallan:
1- Resultado Particular (Encuentro directo)
2- Buchholz corte 1 (Bakú 2023).
3- Buchholz total (Bakú 2023).
4- Media de Buchholz de los oponentes (partidas jugadas sobre el tablero).
5- Sonneborn-Berger (Bakú 2023).
6- Mayoría de victorias con piezas negras (partidas jugadas sobre el tablero).
7- Sorteo. - TELÉFONOS CELULARES Y OTROSDISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS.
Durante el desarrollo de la partida, los jugadores tienen absolutamente
prohibido portar, manipular e ingresar al área de juego con teléfonos
celulares, relojes inteligentes, audífonos, tablets y cualquier otro dispositivo
electrónico. El incumplimiento de esta disposición será sancionado con la
pérdida de la partida. La sala de juego cuenta con servicio de ropería, pudiendo
ésta ser una opción para quienes porten algún dispositivo electrónico y no tengan
alguien a quien dejárselo antes de ingresar a jugar las partidas. - Es competencia del Árbitro Principal decidir ante casos no previstos en este
reglamento. “Las Leyes del ajedrez presuponen que los árbitros tienen la
competencia, recto juicio y absoluta objetividad necesarios para ello.” (Leyes del
Ajedrez de la FIDE, Prólogo). - Los jugadores, con su participación, aceptan las condiciones del
presente reglamento en todos sus términos.
FEDERACIÓN URUGUAYA DEAJEDREZ
Club de Ajedrez La Proa
AF Alfonso Figueroa
Mayo de 2025