El Consejo Directivo en cumplimiento con lo establecido en el Artículo 12 del
Estatuto, comunica la lista de Votos Habilitantes generados por la participación de jugadores
en los torneos Habilitantes 2024.
Recordamos que los mismos se generan con la participación en los torneos oficiales
designados a estos efectos por el Consejo Directivo y aprobados por Asamblea General
Extraordinaria realizada el 15 de febrero de 2024. La inclusión de los votos en la misma solo
refleja la participación de jugadores de cada club en los torneos referidos, pero no supone
que los mismos sean válidos si las instituciones no cumplían con los requisitos legales y
reglamentarios para el ejercicio de todos sus derechos.


Club La Proa – 32
Trebejos – 24
Mijaíl Tal – 22
Club Cerro – 16
Club Colonia – 12
Enroque Largo – 10
Club Banco República – 10
Lacoz – 8
Progreso – 7
Solís de Pando 6
Paysandú – 5
Minas – 4
Mercedes – 3
Nueva Helvecia – 3
Atlántida – 3
Fray bentos – 2
San José – 2
Unión Cosmopolita – 1
*Club Departamental de Ajedrez Maldonado – 1
Santa Bernardina – 1
Salto – 1
Udelar – 1
*Punta del este – 1
Velsen – 1.
*Ajedrez sin límites – 1
*Club de la Costa – 1
Presidencia – 1
*No tienen a la fecha personería jurídica.


En uso de las facultades expresamente previstas por el Reglamento del Ciclo del
Campeonato Uruguayo, específicamente en lo que respecta a las semifinales, el CD resolvió
invitar a participar de la semifinal del Campeonato Uruguayo a todos los jugadores que
tengan 2200 o más de ELO nacional y que no hayan obtenido su clasificación por otros
mecanismos. Ello por cuando al redactar el Ciclo del Campeonato Uruguayo se proyectaba
eliminar el ELO nacional por lo que no se hizo ninguna referencia a jugadores clasificados
por este parámetro.
La invitación no supone más que el derecho a participar, en las condiciones que se
establezcan en el reglamento del torneo.


El listado a continuación corresponde a los clasificados a las Semifinales 2025 por el
torneo “Amateur 2024” organizado por el club Mijaíl Tal del 21 al 23 de junio del pasado
año.

  1. Nazareno Delgado
  2. Juan Suárez
  3. Mauricio Errazola
  4. Alexander Avedisian
  5. Gabriel Ramos Correa
  6. Fernando Gorin
  7. Mateo Varela
  8. Martín Arean
  9. Germán Estoyanoff
  10. Nicolás Soto


Las listas a continuación corresponden a los aprobados al examen realizado el pasado 6
de diciembre ante los examinadores AI/OI Leandro Plotinsky e AI Igor Dubrovich en el
marco del curso de arbitraje realizado del 4 al 6 de diciembre en la ciudad de Colonia del
Sacramento, Uruguay.


Listado de aprobados en el curso de Arbitro Asistente:


Francisco Piñeiro
Antonio Rey
José Cristino
Franco Manteiga
Luis Tosi
Pilar Silvera
Cristian Ojeda
Oscar Scotto
Hamlet Araya González
Avril Stefano
Ruben Pereira Torres
Maximiliano Rosas
Lilyana Diaz Sandes
Pablo Pereira
Juan Posse
Fernando Salle


Listado de aprobados en el curso de Arbitro Nacional:


Nicolas Casas
Alvaro Domanda
Germán Estoyanoff

La FUA da a conocer los pases solicitados en el periodo de Enero 2025 así como los incorporaciones a clubes de jugadores libres.

Agradecemos que nos hagan saber si hay un pase omitido para realizar la gestión correspondiente.

Pases Enero 2025  
   
JugadorClub de EgresoClub de Ingreso
 Andrés RodríguezClub ProgresoClub Mijaíl Tal
Carlos CanoClub La ProaClub La Costa
Francisco PiñeiroClub ColoniaClub Ajedrez Sin Limites
Luis PérezClub TrebejosClub La Costa
Carlos CastagnetClub TrebejosClub La Costa
Felipe ColosiClub TrebejosClub Progreso
Juan RivasClub TrebejosClub La Proa
Carlos CiceroClub La ProaClub La Costa
Nazareno DelgadoFray BentosClub Mijaíl Tal
 MI Nahuel DíazLacozClub Punta del Este
 Sebastián GranaraLacozClub Punta del Este
Eduardo MuzziLacozClub Punta del Este
Leonardo BorgianiLa ProaClub Mijaíl Tal
 Franco MaitengaLa ProaClub Trebejos
Aurelio DuranteClub CerroClub Trebejos
Nahiara FabraClub CerroClub Ajedrez Sin Limites
Ricardo RochaClub PaysandúClub Atlántida
Álvaro DomandaClub ColoniaClub Ajedrez Sin Limites
Diego IllescasClub ColoniaClub Ajedrez Sin Limites
Xiomara SoriaClub ColoniaClub Ajedrez Sin Limites
Johan FernandoClub ColoniaClub Ajedrez Sin Limites
Vladimir TabarezClub ColoniaClub Ajedrez Sin Limites
Julia ParedesClub CerroClub La Proa
Jonathan AmaralClub Mijaíl TalClub Ajedrez Sin Limites
Daiana De LeónClub Mijaíl TalClub Ajedrez Sin Limites
Hamlet ArayaClub CerroClub Ajedrez Sin Limites
Evangelina PolitoClub Punta del EsteClub La Proa
Fernando SalleClub Banco RepublicaClub Cosmopolita
Santiago BertucciClub La ProaClub Trebejos
Leonel UslenghiClub TrebejosClub La Costa
Gustavo Rodríguez SosaClub CosmopolitaClub Cerro
Ricardo EstevezClub CBRClub La Costa
Jugador LibreClub de Ingreso
José Fernando RodríguezClub Dep Maldonado
Gustavo OteroProgreso
Sergio MartínezClub La Costa
Miguel GuerraClub Dep Maldonado
Héctor AguirreClub Punta del Este
Erik AmadorClub Dep Maldonado
Dylan Ulises AmadorClub Dep Maldonado
Joao RivarolaClub Mijaíl Tal
Eddy MirandaClub Mijaíl Tal
Carlos OrtizClub Mijaíl Tal
Pablo PereiraClub Mijaíl Tal
Nelson Fabián CabreraClub Dep Maldonado
Mauro ContiClub Progreso
Ignacio OliveraClub Ajedrez La Proa
Juan Pablo ZolessiClun Atlántida
Sebastián PerdomoClub Punta del Este
Pedro Manuel CarrerasClub Mijaíl Tal
Juan OrtizClub Mijaíl Tal
Neymand BuenoClub Mijaíl Tal
Javier GianneoClub Mijaíl Tal
Emiliano VieiraClub La Costa
Fernando CardonaClub La Costa


Reglamento financiero.
El CD de FUA pone en conocimiento de las instituciones afiliadas las regulaciones
financieras vinculantes para las instituciones afiliadas, al amparo de los artículos 6 y 19
literal h de los estatutos vigentes.
Art 1. Obligaciones de las instituciones afiliadas.
Son obligaciones de las instituciones afiliadas: a) el pago de la afiliación anual; b) el
pago del canon que el CD establezca por cada torneo registrado; c) el pago del canon que el
CD establezca por cada jugador cuya actividad pretenda computarse para el Elo sea nacional
o internacional para un torneo determinado; d) el pago de los honorarios y gastos de los
árbitros de los torneos que organicen; e) el pago de los costos de solicitud de títulos que
realicen sus afiliados; f) toda otra obligación que el CD pueda crear, al amparo de los
estatutos.
Art. 2 Tipos de obligaciones y exigibilidad.
A) Canon anual.
La afiliación anual debe pagarse antes del 31 de Mayo de cada año. En caso de
pagarse con anterioridad a dicha fecha, tendrá una bonificación de 0,5 UR. Las instituciones
que hayan pagado la anualidad 2025 recibirán en sus estados de cuentas la bonificación antes
referida.
B) Canon por torneo.
Para el caso en que el CD resuelva el cobro de un canon por torneo registrado, el
mismo será pagado en las oportunidades que se dirán conjuntamente con los restantes
cánones a fijarse, exceptuando los torneos oficiales que se rigen por el reglamento respectivo
(véase artículo 7)
Se fija como canon para el ingreso al Elo de torneos de blitz y/o rápidas para todo el
2025 $ 250,oo
C) Canon por cómputo de ELO nacional.
Se fija el canon para el cómputo del ELO nacional de los jugadores que participen de
torneos registrados a estos efectos en $ 40,oo. (cuarenta pesos uruguayos).
Este valor, a discreción del CD, podrá será ajustado anualmente por el Consejo
Directivo lo cual será debidamente comunicado.
El canon por jugador deberá pagarse en las oportunidades que se dirán en el artículo
siguiente. El mismo será adeudado por la institución que surja como organizador, directa o
indirectamente, de los torneos cuyo registro y cómputo se pretenda.
D) Canon por cómputo de ELO FIDE.
Se fija el canon para el cómputo del ELO FIDE de los jugadores que participen de
torneos registrados a estos efectos en $ 80,oo. (ochenta pesos uruguayos).
Este valor, a discreción del CD, podrá será ajustado anualmente por el Consejo
Directivo lo cual será debidamente comunicado.
El canon por jugador deberá pagarse en las oportunidades que se dirán. El mismo
será adeudado por la institución que surja como organizador, directa o indirectamente, de los
torneos cuyo registro y cómputo se pretenda.
El pago de este canon no sustituye y es acumulativo al pago del canon
correspondiente al ELO nacional.
e) Inscripción torneos oficiales.
Se mantiene para el año 2025 los mismos costos aplicados durante el 2024 para los
torneos oficiales, sujetos a las modificaciones compatibles con el vigente reglamento de
torneos oficiales.
f) Honorarios de árbitros.
Los honorarios de los árbitros principales y adjuntos serán fijados por cada
institución en forma consensuada con los mismos, no teniendo en el punto injerencia el CD.
En lo que respecta a los torneos oficiales, entendiéndose por tales aquellos que surgen
del calendario oficial publicado por la Federación cada año, se fija un laudo mínimo para el
árbitro principal de $ 1.100,oo por ronda), y para los torneos de menor ritmo de juego de $
370,oo por ronda. Los árbitros asistentes de torneos oficiales percibirán un mínimo
equivalente al 70% del costo antes referido. Sin perjuicio del monto que se fije, este laudo
será el que el CD tendrá en cuenta al momento de la liquidación de gastos y distribución de
utilidades de los torneos oficiales, de conformidad al reglamento vigente.
g) Bonificaciones.
El CD se reserva el derecho de establecer bonificaciones a las instituciones que se
encuentren al día en el cumplimiento de sus obligaciones.
h) Liquidaciones.
Las instituciones deberán pagar los distintos cánones (torneo, elo nacional, elo fide)
dentro de los primeros 5 días de cada mes impar. Deberán enviar a gerencia@fuajedrez.org
una liquidación con los detalles de torneos realizados en los últimos dos meses, para su
revisación y cobro por la F.U.A.. Aceptados los mismos, las instituciones deberán pagar
dentro de los siguientes cinco días a la conformidad por parte de la FUA sobre la liquidación
enviada. La FUA facilitará un formulacio para el envío de estas liquidaciones.
Art. 3. Pago de títulos.
I) Los jugadores o árbitros que quieran obtener su título de CM, WCM, MF, WFM,
MI, WMI, GM, WGM, FI, FT, SFT, AF, AI, OI, o cualquier otro que expida la FIDE, deberán
enviar su solicitud a gerencia@fuajedrez.org. EL CD comunicará el costo del mismo, al que
se agregará una tasa administrativa equivalente al 50% del canon fijado a estos efectos por
la FIDE.
Producido el depósito cuyo monto se indicará en respuesta al mail cursado, el CD
solicitará a la FIDE el título que corresponda,
II) Idéntico procedimiento se seguirá para las renovaciones de las licencias
correspondientes a los títulos de FI, FT, FST, OI, o cualquier otro cuya vigencia deba
renovarse.
Art. 4. Registro de torneos.
Sólo podrán registrarse torneos tanto para su cómputo para el elo nacional como para
el elo FIDE que tengan respaldo, apoyo u organización directa por parte de una institución
afiliada a FUA. No se aceptará ni se ingresarán torneos realizdos por particulares sin el apoyo
de ninguna institución. Este apoyo deberá constar en la solicitud de registro de torneos que
se envíe al rating officer.
Art. 5. Normas de interpretación y vigencia.
El presente reglamento podrá ser interpretado por el CD, y actualizado todas las veces
que se entienda necesario. Entrará en vigencia el lunes 27 de enero de 2025.


Reglamento de Préstamo de Materiales de la FUA
Artículo 1 – Objeto
El presente reglamento establece las condiciones y procedimientos para el préstamo de
materiales de la Federación Uruguaya de Ajedrez a las entidades afiliadas que lo soliciten
para la organización de actividades.
Artículo 2 – Materiales disponibles
Los materiales sujetos a préstamo son:

  1. Juegos de ajedrez de plástico.
  2. Tableros de cartón.
  3. Relojes DGT.
  4. Tableros DGT.
    Artículo 3 – Solicitud del préstamo
    Para acceder al préstamo, la entidad solicitante deberá cumplir con los siguientes
    requisitos:
  5. Ser una institución afiliada a la FUA y estar al día con sus obligaciones económicas
    (sin deuda o, en caso de tenerla, haber suscrito un convenio de pago)
  6. Presentar la solicitud formal por escrito vía mail a la casilla gerencia@fuajedrez.org,
    con al menos 10 días corridos de anticipación a la actividad, especificando:
    a) Fecha y lugar del evento.
    b) Cantidad y tipo de materiales requeridos.
    c) Cantidad de rondas en caso de que la actividad sea un torneo, o detalles
    relevantes si fuera otro tipo de actividad (simultánea, jornadas de promoción, etc.).
    d) En caso de que se solicite el préstamo de tableros DGT, especificar la persona
    encargada de su adecuado uso (organizador, colaborador, árbitro,
    transmisor/streamer, etc.).
    Artículo 4 – Acceso al préstamo
  7. Las solicitudes de juegos de ajedrez de plástico, tableros de cartón y relojes DGT
    realizadas de conformidad con lo dispuesto en el artículo anterior, serán aceptadas
    por la Gerencia de la FUA siempre que la cantidad solicitada se encuentre
    disponible y que la entidad solicitante no se encuentre suspendida de acuerdo con
    lo previsto en el artículo 8 de este Reglamento.
    En caso de que distintas entidades soliciten préstamos para fechas coincidentes,
    en una cantidad tal que no haga posible acceder totalmente a ambas solicitudes,
    se decidirá a qué entidad prestarle de acuerdo con el siguiente orden de prioridad,
    descendiendo en el mismo siempre que el criterio prevalente no sea suficiente para
    definir a quién se otorgará el préstamo:
  8. Torneos del calendario oficial de la FUA.
  9. Fecha en que se realizó la solicitud, priorizando a la entidad que
    pidió el préstamo un día previo.
  10. Torneos válidos para el Elo FIDE Standard.
  11. Entidad al día con sus obligaciones económicas, por sobre aquellas
    con convenios de pago.
  12. Entidad a la que menos se le haya prestado dentro del año
    calendario.
  13. En caso de que los criterios anteriores no fueran suficientes, el
    Consejo Directivo decidirá.
  14. Cuando se solicite el préstamo de tableros DGT, el Consejo Directivo definirá si se
    accede o no al mismo y en qué cantidad, considerando:
    1) Si se trata de un torneo del calendario oficial de la FUA.
    2) La relevancia del evento, considerando la cantidad y el nivel de los jugadores
    participantes, los premios, normas internacionales u otros beneficios en juego, la
    difusión del evento, u otras características análogas.
    3) La idoneidad de la/s persona/s a cargo del uso de esta propuesta/s por la entidad
    solicitante.
    Artículo 5 – Entrega y devolución de los materiales
  15. La entidad solicitante será la responsable del retiro y la devolución de los
    materiales.
  16. Se coordinará entre la Gerencia de la FUA y la entidad solicitante el lugar y momento
    de la entrega de materiales, debiendo realizarse con una anticipación a la
    realización del evento de un mínimo de 48 horas, salvo que la solicitante prefiera
    recibirlos con una anticipación menor.
  17. Al momento de la entrega, quien reciba los materiales podrá revisar su estado, y
    firmará un recibo detallando la cantidad que se le entrega.
  18. En el mismo recibo se consagrará la obligación de devolver los materiales en el
    mismo estado en que fueron entregados, detallándose la fecha máxima prevista
    para ello, que será de una semana luego de la finalización del evento.
  19. Al momento de la devolución de los materiales, la Gerencia de la FUA constatará
    que los mismos sean devueltos en condiciones adecuadas, y extenderá un recibo
    por ello.
  20. La Gerencia de FUA llevará un registro actualizado de todos los préstamos que haya
    realizado, detallando entidad solicitante, evento para el que se solicitó, cantidades
    prestadas y eventuales incumplimientos. Cualquier entidad afiliada a la FUA tendrá
    derecho a ser informada sobre las anotaciones de este registro.
    Artículo 6 – Garantía
  21. Para acceder al préstamo se deberá hacer un depósito en garantía, que podrá
    realizarse por transferencia o depósito a la cuenta bancaria de la FUA o en efectivo
    al momento de la entrega de los materiales.
  22. El monto de la garantía será de 1 UR por cada 20 tableros de cartón más juego de
    plástico (o menos), 1 UR por cada 20 relojes (o menos), y 1 UR por cada 4 tableros
    y relojes DGT digitales (o menos).
  23. Al recibir la devolución de los materiales, la Gerencia verificará que no haya
    faltantes y que el estado sea adecuado. En caso de que sea así, realizará
    inmediatamente la devolución del importe depositado en garantía. En caso de que
    hubiera faltantes o el estado no sea adecuado, realizará un informe de ello al
    Consejo Directivo en un plazo no mayor a 48 horas.
  24. Tanto del depósito en garantía como de su devolución se firmarán los
    correspondientes recibos.
    Artículo 7 – Uso del logotipo de la FUA
    Todo evento que utilice materiales de la FUA deberá incluir el logotipo de la Federación en
    su promoción (afiches, publicaciones digitales, etc.), en tamaño que permita su clara
    visualización.
    Artículo 8 – Incumplimientos
  25. En caso de que tras la devolución de los materiales prestados se constatara un
    faltante o un estado inadecuado, el Consejo Directivo, tras recibir el informe de la
    Gerencia, pedirá las explicaciones del caso a la entidad prestataria. Recibidas las
    explicaciones, o transcurridos 10 días hábiles desde que fueran pedidas, el
    Consejo resolverá en un plazo máximo de 10 días hábiles. Si entendiera
    satisfactorias las explicaciones brindadas, hará la devolución del depósito dado en
    garantía sin más trámite. Si las mismas no fueran completamente satisfactorias,
    atendiendo a las circunstancias del caso y a la existencia o no de antecedentes del
    mismo tipo de incumplimientos de la entidad, se podrá aplicar una o más de las
    siguientes medidas:
    a. Apercibimiento.
    b. Suspensión de préstamos de materiales por un plazo que no podrá ser mayor a
    12 meses.
    c. Cobro del material dañado o faltante, utilizando para ello el depósito en garantía,
    y pasando la diferencia al saldo deudor de la prestataria. La prestataria, en caso de
    que lo prefiera, podrá optar por reponer el material faltante o dañado, debiendo ser
    de la misma calidad que el que le fuera prestado.
  26. En caso de que se incumpla con el plazo de devolución de los materiales, o con el
    uso del logotipo de la FUA, el Consejo Directivo, siguiendo el mismo procedimiento
    previsto en el numeral anterior, atendiendo a las circunstancias del caso y a la
    existencia o no de antecedentes del mismo tipo de incumplimientos de la entidad,
    podrá aplicar una o más de las siguientes medidas:
    a. Apercibimiento.
    b. Suspensión de préstamos de materiales por un plazo que no podrá ser mayor a 6
    meses.
    c. Cobro de 2 UR de multa, que se tomará del depósito en garantía.
    Artículo 9 – Vigencia
    El presente Reglamento entra en vigor el lunes 27 de enero del 2025


EL CD de FUA resolvió extender una semana el período de pases,
siendo el último día a estos efectos el miércoles 22 de Enero de 2025. Se
recuerda que los jugadores libres pueden pedir su afiliación o pase a un
club en cualquier momento.


El CD-FUA comunica:


El próximo jueves 16 de enero desde las 19:30 hs, el CD sesionará de
forma remota en plataforma zoom
Como lo indica el Capítulo II, artículo 21 de los vigentes estatutos… «a
la misma pueden asistir los delegados de los clubes con voz pero sin
voto”.
Adjuntamos por tanto ODD y link zoom.

  1. Deudas de clubes: a) informe b) pasos a seguir c) reglamentos
  2. Curso de árbitros Colonia 2024
  3. ELO FUA
  4. Gestiones de fondos FUA
  5. Regulaciones financieras
  6. Torneos Internacionales
  7. Reglamento de préstamos de materiales
    ID de reunión: 863 0966 1288
    Código de acceso: 841774

COMUNICADO 3/2025.


El CD informa a la instituciones afiliadas que el Comité Técnico
Arbitral recientemente designado (Presidente Sabrina De San
Vicente, vocales: Guillermo [Carvalho y Javier Gilmet) convoca a
interesados en brindar cursos presenciales o vía internet de:


· Capacitación para Árbitros Nacionales


· Capacitación para Árbitros Asistentes


· Otros cursos


Los interesados deberán comunicarse enviando un mail
a cta@fuajedrez.org Muchas Gracias – Comité Técnico de árbitros.